
Un levantamiento topográfico es un estudio técnico que permite conocer con precisión la forma, dimensiones y características físicas de un terreno. A través de este proceso, se obtienen datos fundamentales como la ubicación de los linderos, pendientes, elevaciones, construcciones, vías de acceso, cuerpos de agua y cualquier elemento relevante en el predio. Con esta información, se elabora un plano topográfico, herramienta clave para planear obras, trámites legales y evitar conflictos por límites.
Existen distintos tipos de levantamientos topográficos: Levantamiento topográfico Altimétrico, Levantamiento topográfico Planimétrico.
Levantamiento topográfico planimétrico
Este tipo de levantamiento representa en un plano las dimensiones horizontales del terreno. Es decir, su forma, límites y ubicación de elementos en planta (como construcciones, cercas, vías, árboles, etc.). Es muy útil para procesos como:
Compra o venta de terrenos
Delimitación de linderos
Elaboración de planos prediales
Legalización de propiedades
Desenglobe y subdivisiones
Levantamiento topográfico altimétrico
A diferencia del anterior, este levantamiento se enfoca en la altura o elevación del terreno. Permite conocer las pendientes, desniveles, taludes y demás aspectos relacionados con la topografía vertical. Es esencial cuando se va a construir, ya que ayuda a diseñar obras que se adapten correctamente a la forma del terreno, como:
Construcción de viviendas o urbanizaciones
Diseño vial y de drenaje
Obras hidráulicas
Estudios de estabilidad de taludes
Ambos levantamientos pueden realizarse juntos (levantamiento planialtimétrico) para obtener una visión completa del predio, especialmente en terrenos irregulares o con fines constructivos.
¿Cuándo necesito un levantamiento topográfico?
Debes solicitar un levantamiento topográfico si:
Estás por comprar o vender un lote y necesitas validar su área y linderos reales.
Vas a construir una casa, edificio o carretera y el diseño requiere conocer elevaciones y pendientes.
Tienes que realizar un trámite ante el IGAC o la Alcaldía, como desenglobe, subdivisión, licencia de construcción o actualización catastral.
Quieres georreferenciar tu predio conforme a la normatividad vigente.
Estás enfrentando conflictos por límites y necesitas pruebas técnicas claras y confiables.
Necesitas un plano actualizado para gestiones notariales o escrituras.
¿Por qué es importante hacer un levantamiento con profesionales?
Un buen levantamiento topográfico es más que solo medir: es garantía, respaldo legal y tranquilidad. Si los datos no son precisos, puedes enfrentar problemas como:
Construcciones mal ubicadas
Procesos legales por invasión de linderos
Pérdida de terreno por errores en el plano
Rechazo de trámites ante entidades oficiales
En Soluciones Topográficas Aplicadas, realizamos levantamientos con tecnología moderna (estaciones totales, drones, GPS de alta precisión) y entregamos planos claros, detallados y listos para tus trámites. Además, te acompañamos en todo el proceso con asesoría personalizada, para que tomes decisiones informadas y seguras.
📌 ¿Tienes un terreno y no sabes por dónde empezar?
Escríbenos y te asesoramos sin costo. Recibe un diagnóstico claro, honesto y adaptado a tu necesidad.